¿PORQUÉ LEO?
No me estoy refiriendo al Tango "El Motivo" (que podréis escuchar al final de este artículo en una versión excelente)
Me refiero a cuáles son los motivos que nos llevan a leer.
Son múltiples.
A quienes cursamos y tuvimos la suerte de hacerlo en un Colegio Secundario de élite (en Argentina el Colegio Nacional de Buenos Aires), fue una costumbre inculcada desde los primeros días. Nos explicaban que era casi una obligación diaria. Había una cantidad de libros a leer por mes y por año, que nunca era poca. Siempre se podrían agregar más títulos...
Los profesores de todas las materias nos daban su bibliografía y vamos! A leer.
Pasado el tiempo y decantado los conocimientos, me di cuenta que fue una de las mejores costumbres que pudieron inculcarnos e intenté con suerte inculcar a mis hijos.
Aún hoy y desde esa lejana época, los libros me acompañaron allí donde estuviese. Como los mejores compañeros. En momentos de alegría o de tristeza. De día y de noche. Como esos perritos fieles que pase lo que pase, no te abandonan.
Tampoco según nos decían los profesores, importaba mucho si el libro fuese bueno o no tan bueno; si nos gustaba o no. El precepto y el mandato era NUNCA DEJARLO POR LA MITAD o abandonar su lectura; había que terminarlo no por respeto al autor, no, sino porque siempre y por que aunque se tratare del peor libro, se puede sacar a la menos una enseñanza positiva.
Y es así que muchas veces, me sigo sintiendo con la obligación de acabar a los apurones un bodrio escrito por alguien. Pero nunca puedo dejarlo sin terminar.
Mandatos son mandatos...Y es muy difícil sacárselos de encima.
Pero si vamos a analizar las ventajas de leer, encontré un escrito que parece realizado ayer y es nada menos que del siglo XVII. Él resume todo lo que una persona puede esperar de esta gozosa costumbre.
Se los paso y por favor, si les gusta, háganlo circular. Por el bien de todos.
Recordemos lo que dijo el filósofo (mal considerado sólo humorista) Groucho Marx: " -la televisión produce grandes hechos culturales; cuando en mi casa la encienden, me voy a mi habitación y me pongo a leer!".
_____________________________________________________________________________
Sabrán disculparme. Sólo tiene que ver el título, pero no con el tema del post. Comprueben que es un gusto escucharlo!. Esto nos pasa a los que nos gusta el tango...
El tango cantado por Fiorentino excelente. El resto es para personas que les guste leer. No estoy entre ellos. Tal vez tenga suerte.
ResponderEliminarSoy un adicto ala lectura...en esta cuarentena estoy releyendo y reviviendo el Don Quijote de la Mancha, un lujo. Milo Gómez Luengo
ResponderEliminar