MUJERES Y HOMBRES. LAS DIFERENCIAS.
El post que muchos estaban esperando.
Vengo a llenar un vacío, pero no hay nada que
agradecer.
Nadie hasta ahora, explicó con claridad qué
es lo que diferencia las mujeres de los hombres. Y viceversa.
Y me veo en la obligación de explicarlo.
 |
Así somos |
Más allá de las cuestiones anatómicas que
todos conocemos (me refiero al tamaño de las pestañas), tocaré temas profundos
que nos explicarán las verdaderas diferencias entre los sexos.
Terminará a partir de ahora, para el que lea
este post, la ignorancia en la que muchos han estado inmersos. Vaya a saber por
qué motivos!
Las mujeres: tienen en general mucho más
cabellos que los hombres. La cola más grande y movediza. En la zona delantera tienen 2 pechos prominentes para dar de mamar a "sus hijos". Caminan con más
gracia. Las manos son más pequeñas; la sonrisa más agradable.
Los hombres: nos quedamos calvos pronto.
Caminamos dicen ellas, como simios. Tenemos las manos mucho más grandes y nos
reímos cuando nos da la gana. A veces no se sabe bien porqué. No tenemos los pechos prominentes como ellas, no damos de mamar a "nuestros hijos".
Las mujeres: tienen en sus panzas 9 meses
un/a criatura que luego será su alegría durante casi toda la vida. Cuando salen de paseo,
las llevan en carritos o en brazos, donde los miran de manera permanente,
estableciendo una relación casi mimética con sus hijos. Esto no lo abandonarán jamás. IMPORTANTE: Siempre se referirán a ellos, como “mis hijos”, dejando a un lado a
los padres que en general (salvo excepciones) no representamos para ellas, casi nada
importante, en relación al papel que desempeñan ELLAS, las madres.
Los hombres: colaboramos en la generación
del bebé (ya sabemos de qué manera) y esperamos. La panza nos crece como la de
la madre, pero a causa de las cervezas con los amigos. No tenemos nada dentro.
Una vez nacido el hijo/a cuando los llevamos a pasear se reconocerá claramente
quién es quién. La mujer no deja de contemplar al bebé de manera permanente
(como expliqué antes) mientras el hombre camina descuidadamente empujando el
carrito y al hijo/a lo mira de vez en cuando. Nosotros nos referimos a la
prole como “nuestros hijos”, pero reconocemos que siempre serán más de la madre
que del padre. Nos llevan 9 meses de antigüedad y como sabemos, ésta es un
grado…
Las mujeres: son capaces de morir por sus
hijos, igual que nosotros. Pero son también capaces de justificar cualquier
tropelía o desaguisado donde se meta “su” hijo. Justificará lo injustificable,
aceptará cualquier mentira que le diga y se pondrá invariablemente del lado de
“su” hijo. Esto acarreará más de una discusión con su marido, que en este tema
somos más equilibrados que las madres. Una madre jamás creerá que “su” hijo
haya sido responsable de ningún crimen, infracción, o daño que le imputen al niño/a. Ni aunque lo vea
filmado en alta definición. No se consolará nunca si lo declaran culpable.
Los hombres: como dije antes y sostengo,
somos más equilibrados y no nos tapamos los ojos frente a esa realidad. Hasta
somos capaces de reconocer ese hecho y asumir parte de la culpa como si
fuésemos nosotros los que cometimos el desaguisado… Sufrimos y tratamos de
reponernos. No nos enceguecemos. Este hecho hará consecuentemente que tengamos
más de una discusión con nuestras esposas. No creemos en la infalibilidad de
nuestros hijos.
Las mujeres: con el frío tienen una
relación especial. Si ellas tienen frío, abrigan a los niños. Así estemos en
verano con 32º.
Los hombres: somos más prácticos. Si
salimos con los niños (sin la madre), testamos el tiempo o salimos a la calle, y
allá vamos!. No faltará antes de salir la orden: “- abriga los niños que tengo
frío”. Ya supondrán quién la da y de forma imperativa…y cuál es el jersey de resultado.
Las mujeres: cuando los niños lloran,
enseguida saben por qué. Y te lo dicen con una seguridad apabullante: tiene
sueño, tiene hambre, se hizo pis, está mojado, se hizo caca, tiene frío, tiene calor, quiere
el chupete, quiere salir del carrito y seguiría la lista ad infinitum.
 |
¿Así Pensamos? Leyenda urbana. |
Los hombres: cuando lloran, los levantamos
de la cuna o el carrito y sólo nos preguntamos qué le pasará a éste/a? Y rara
vez entendemos qué les pasa, claro hasta que viene la mujer, nos lo quita de
los brazos e inmediatamente decreta el motivo. Asunto terminado. No se discute más.
Bueno, en esta primera entrega creo que ya es
suficiente para que nosotros, los hombres, reflexionemos sobre estas
diferencias que existen con nuestras parejas.
NOTA IMPORTANTE:Deseo informar, para terminar que estas diferencias
son eternas, inmodificables y definitivas.
Es decir que son así, no se pueden
cambiar y sólo nos queda aceptar. Nunca resistirlas.
Es una batalla perdida.
No hay nada que hacer. Siempre nos ganarán.
Siendo que todo lo que dice es cierto y verificable me he muerto de risa! Gracias por el humor.
ResponderEliminarGenial! Aplaudo de pié! Necesitamos estas informaciones para saber cómo movernos.Juas juás!!!!
ResponderEliminarHola,es asi,los hijos son lo más y el padre,un mal necesario,sin él,no pasa nada.
ResponderEliminarPero hay una segunda etapa de los hijos,cuando crecen, y sobre todo los varones,se identifican más con el hombre que con la mujer.El padre,los lleva a la cancha,,los lleva de vaje,con ese comentario extraño."Viaje de hombres solos "jaaa y la madre cede,pero siempre tiene ese pensamiento mágico,total son mios,se los presto.
El código que se maneja con los hijos,es único e intransferible.Pero reconozcamos algunos aportes necesarios e imprescindibles del padre.
En la balanza,ganan las mamis.
Asi esta escrito. Ida