SOY SÓLO UN LECTOR, PERO ME ANIMO!
Aceptaré el auto-desafío comentando
algunos que estuve leyendo.
 |
Una historia a lo largo del tiempo. |
El autor del
primero es mi amigo Artur Daussá Lapuerta, que presentó un libro que se titula ICONO DE CORCHO cuya síntesis podría
ser en dos palabras: realmente cinematográfico.
Si un director
en busca de guiones le interesara hacer un film sobre la saga de una familia a
lo largo de 6 generaciones, podría tomarlo y tendría buena parte del trabajo
resuelto.
Se trata de
una novela de 580 páginas que te atrapa y te lleva por distintos escenarios
Nueva York, París, Buenos Aires, Catalunya, donde el corcho es el elemento que
enhebra el libro. Pasan épocas, infinidad de personajes, historias enlazadas
que al lector ávido de tramas atractivas, lo saboreará con éxito. Un desarrollo
ágil y un final entrañable. Está producido por Color e Imagen Digital S.L.
El otro que me
animo a recomendar, responde a una temática actual y de un perfil técnico y de
información necesaria para comprender el momento que nos toca vivir. Un ensayo
sobre la crisis y la economía. Quien desee saber porqué, cómo y cuándo,
encontrará la solución en estas páginas, que tienen además, una bibliografía
que asegura la seriedad del planteo. Es un libro que, a mi entender, se puede
leer empezando de cualquier capítulo.
 |
La crisis explicada en serio |
Encontraréis
en MALABARES ECONÓMICOS un toque
antropológico, con apuntes de sicología y de formación, que se agradecen y serán
saboreados por la gente que le guste la documentación seria. Sus 349 páginas se
leen sin demasiada dificultad para todo aquel que le interese la profundidad de un
texto fundamentado que sin duda, deja el espacio abierto a la discusión y a la
reflexión. Imperdible el prólogo de Manuel Conthe (ex presidente de la CNMV).
 |
Matemáticas sin miedo! |
El último:
exclusivo para quienes gusten de las Matemáticas: EL LIBRO DE LAS MATEMÁTICAS de Clifford A. Pickover; para su
lectura el único interés que debemos tener es saber la historia de esta ciencia
tan útil y tan maltratada en las escuelas y universidades. No creo que haya
ninguna materia con peor prensa que la ciencia exacta a la que hay que
encararla sin miedo, porque una vez comprendida, nos regala momentos
maravillosos. Este libro, nos pone al tanto de viejos conocimientos tal vez
perdidos u olvidados. El teorema de Fermat, la conjetura de Poincaré, los
números Imaginarios, el caos y el Efecto Mariposa, los fractales…todo explicado
sencillamente y en una edición de ensueño. Se puede ver en www.librero.nl
ESPERO NO SE HAYAN ABURRIDO!
Hasta el
próximo post!
Hola, me apunto los titulos.
ResponderEliminarYo estoy con varios, pero uno que seguro has leido, y si no lo has hecho te lo recomiendo: "Algo va mal" de Tony Judt.
Cordial saludo
Hola Inma: gracias por la recomendación. Me lo apunto. Saludos desde Barcelona!
Eliminar