APARICION DE UN
COMPAÑERO PERDIDO?
Llega un momento de la vida, donde empiezas a
necesitar cada vez menos cosas materiales. Porque las tienes casi todas.
Si has hecho bien las cosas, debes tener ya un buen teléfono móvil, un
buen auto, una buena vivienda, un buen ordenador; has ya viajado bastante. Y no apetece demasiado
seguir haciéndolo.
Piensas “donde mejor que en casa”?.
Aparece entonces el compañero perdido en tu vida: el tiempo libre.
 |
Los Compañeros del Colegio! Cuantas historias... |
Y con el la pérdida del espíritu de cacería que rigieron
tus últimos 40 años de trabajar duro y parejo, más o menos, para conseguir lo
que ya tienes...Planeas entonces muchas cosas: retomar la Universidad y volver a dar clases. Volver al pueblo. Encontrarse con viejos amigos
que hace un montón de tiempo que no veo. Leer. Estar en internet todo el
tiempo que desee. Levantarme a las tantas (nunca antes de las 9hs…). Poder releer algunos libros que te interesen, y así…varios
proyectos.
Muchos. Pero no suficientes.
Y descubres con sorpresa que había
otra vida aparte de la de trabajar y tapar huecos, y apuntalar la educación de
tus hijos, y pagar la hipoteca.
Descubres también que tienes una profesión o un
oficio de los que te has aprovechado durante todo ese tiempo, pero que no has
hecho nada más que eso…y que ahora, tal vez, tienes ganas de dejarlo y cambiar. De
hacer otra cosa. De aparcar, tal vez definitivamente tu experiencia de mas de 40 años y
embarcarte en una nueva. Sin compromisos ni necesidad de ganarte los garbanzos con ella.
Y es algo tan renovador!. Poder hacer
algo porque simplemente te gusta y sin buscar retribución económica!
Reconozcamos que inicialmente no te lo crees…Pero al cabo de un tiempo sí, y es
fantástico.
Entonces aparecen los juicios de tu
compañera y de tus hijos. Qué raro tu que eras tan activo…no querrás hacer algo
en tu tiempo libre?
Trabajar medio día? Dar una mano a…?
Me puedes hacer una gestión en…? Puedes ocuparte de…?
Y la verdad es que no. Que pueden contar contigo pero que te lo
pasas fenómeno no haciendo nada de lo que era habitual que hicieras. Te ocupas de
sentarte en el balcón con un café y ver pasar la gente apurada llena de faenas
a cumplimentar; personas discutiendo airadamente sobre algo que sin duda será
muy importante pero que a ti no te interesa. Y te ves fuera de esa acción! Mirando.
Sin angustias, sin apuro. Teniendo en tus manos algo que había sido casi
prohibido hasta hace poco.
Tu tiempo!!
Y sobre todo verificas que puedes
razonar ahora con más profundidad, entender lo que sucede a tu alrededor mejor. Gozas
mas con la lectura, la escritura y con los amigos que están como tú. Tomando un café en una
terraza sin reloj y sin apuro…
 |
Compartiendo con compañeros (alguno ya no está) y mi exnovia | |
|
Es que tienes tiempo! Una joya que
nos devuelve la existencia, tal vez un poco tarde, pero merecida y que no tenemos que
malgastar, haciendo por ejemplo eso solo lo que tengamos interés de hacer. Nada
más. Porque durante muchisimo tiempo hicimos cosas que "debiamos" hacer y que tal vez no "teniamos" ganas de hacer
El tiempo ese recuperado, que queremos todos/as
se enteren, nos lo hemos ganado sobradamente.
Nadie ya nos quita las angustias, ni
los disgustos, ni las alegrías, ni los apuros que nos dio la profesión; pero ya
está bien. Demos un pasito al costado. Dejemos que los que vengan detrás
cumplimenten la continuidad de los procesos sin nosotros tener miedo, ni cargos
de conciencia! No hemos abandonado nada. Hemos cumplido hasta el final.
Reconozcamos que ya hicimos lo que
debíamos y teniamos que hacer.
Y que ahora toca descansar un poco. Esto también
nos lo merecemos.
Vaya que sí.
En
síntesis: sabes lo que pasa? Es que te has jubilado, muchacho!
Y "jubilacion" viene del latin "jubileo", que significa fiesta.
Por eso, ahora toca pasarlo bien. Sin remordimientos, sin culpas, sin melancolia: naturalmente!
Hola,soy Silvia,me da que pensar éste articulo con respecto a lo genial que es " jubilarse ".Será que fui 16 años ama de casa,mamá tiempo completo,y esposa.
ResponderEliminarHe tenido tiempo para hacer todo lo que sugeris,leer,ir a tomar café con amigas,hacer cursos y volvi a trabajar hasta el dia de hoy.
La realidad es que me organizo mejor cuando estoy ocupada que cuando no tengo nada para hacer.
El tiempo libre siempre está a merced de los demás ,ya que todos estan ocupados y vos no.
Estoy jubilada hace 8 años y trato de no enterarme para seguir en carrera.
Como verás ,en todo hay distintos puntos de vista.
Acá se dice: "para gustos...los colores" y "nunca llueve a gusto de todos". Es así, lo que para vos es una necesidad ocupar el tiempo de manera "productiva", para mi es razonar más profundamente sobre temas que antes me parecían superficiales o tomar un café tranquilamente en una terraza. Será porque antes vivía pendiente del reloj y los compromisos.
EliminarPero todo está bien. No adjetivo ni categorizo nada. Más faltaría!.
Comenté que para mi, esta nueva circunstancia no es el reposo del guerrero, pero es muy pero muy agradable!
Gracias por el comentario!
Pues llegar a lu edad de jubilación para darte cuenta de lo que es obvio para mucha gente me parece muy poco interesante. Y si además dedicas ese valioso tiempo a derrochar amargura, solo indica que necesitas que alguien te haga caso y que no aceptas tu jubileo. Con cariño.
EliminarPareciera que a pesar de ser muy poco interesante mi planteo, movió a un comentario tuyo! Corrijo un pequeño error: no derrocho "odio", el nombre del Blog sólo es un eufemismo. Tal vez no te has dado cuenta. Gracias por el comentario!
ResponderEliminarPues a mi me parece fantastico que alguien se jubile, lo diga a todo el que lo quiera escuchar, y empiece a hacer todo aquello que siempre quiso y no pudo hacer (lo impedian TODAS aquellas otras que HABIA que realizar.....si, o si...........Bravo por los que llegan a esa edad, y con esos ànimos.
ResponderEliminarGracias! Celebro que te haya gustado. Visitanos cuando quieras. Hace bien recibir un estímulo, de vez en cuando. Un abrazo desde Barcelona.
Eliminar