HAGA LA PRUEBA.
Pregunte a cualquier persona que es lo que
menos le gusta de, por ejemplo, una comida.
Le responderá con muchísimos alimentos que no
puede ni verlos.
Ahora pregúntele qué persona/s de una lista
donde figuren artistas, políticos, deportistas no le gustan. Marcará varios.
Luego qué colores no le gustan de una serie
cualquiera. Le contestará varios.
Entonces cambie el enfoque.
Pregunte cuál es/son la/s comida /s, qué persona/s y qué colores
son los que más le gusta/n.
Se sorprenderá al ver que son muchos menos
que los que le disgustan.
Por qué pasa eso?
Creo, sólo digo creo, que es porque estamos
más acostumbrados a decir lo que nos parece mal, que lo que vemos bien.
Más acostumbrados a la crítica que al
asentimiento.
Más facilidad para lo que nos desagrada que
lo que nos parece bien y a gusto.
El tema es la crítica y la queja.
Somos más “sueltos” en la queja y en ver el lado negativo de las cosas.
Somos más “sueltos” en la queja y en ver el lado negativo de las cosas.
De ahí que nos es más fácil decir “te odio”
que “te quiero”.
El odio no produce vergüenza, en cambio el
amor y los sentimientos nos dan un pudor que a veces hasta nos impide
manifestarlo. Pareciera que por ser sensibles o sentimentales, nos endilgarían
el mote de “flojos” o “suaves”
No quiero convertirme en un oráculo, pero
estoy seguro que si lográramos cambiar este derrotero, seríamos más felices y
el mundo funcionaría bastante mejor.
Ahora si me preguntan el porqué del nombre de este blog…la respuesta es
sencilla. Es más fácil vincularnos por lo que nos parece mal que por lo otro.
Tal vez de ahí, el pequeño éxito y los más de 65.000 lectores de este blog llamado eufemísticamente: “ODIACONMIGO”. (Nota del Autor: En Octubre del 2014, superaron los 80.000)
Tal vez de ahí, el pequeño éxito y los más de 65.000 lectores de este blog llamado eufemísticamente: “ODIACONMIGO”. (Nota del Autor: En Octubre del 2014, superaron los 80.000)
Además confieso que estoy lamentablemente
dentro de esa mayoría gris, que sufre este problema. Me cuesta mucho decir “te
quiero”, pero me comprometo a intentar cambiar.
Hagan Uds. también la prueba. Quien sabe cambiamos algo las cosas...
__________________________________________________________________________________
Nota: si desean profundizar sobre las tendencias que rigen el conocimiento del cerebro, leí una nota que si lo desean pueden verla: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-29/el-cerebro-feliz-la-llave-del-bienestar-de-la-tranquilidad-y-de-la-confianza-personal_47231/
__________________________________________________________________________________
Nota: si desean profundizar sobre las tendencias que rigen el conocimiento del cerebro, leí una nota que si lo desean pueden verla: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-29/el-cerebro-feliz-la-llave-del-bienestar-de-la-tranquilidad-y-de-la-confianza-personal_47231/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Critica, propone, corrige lo que desees; por favor, sin insultos! Se trata simplemente de disentir, pero siendo amables. Tengo previsto no moderar comentario alguno, siempre que seamos correctos en la expresión. Saludos y muchas gracias! Si crees que alguna cita o imagen tiene Copyright o viola algun derecho adquirido, avísanos que inmediatamente será modificado y pediremos disculpas.