LOS SAN FERMINES y los ASPIRANTES A SUICIDAS.
Mas allá que San Fermín sea una fiesta popular, la ubico en la misma categoría de incomprensión de las corridas de toros, de tirar la cabra (o el burro) por el campanario, el toro (embolado) y tantos otros de las absurdas "fiestas populares".
![]() |
¿Habrá conseguido lo que buscaba este "mozo"? |
No comprendo por ejemplo, cómo la diversión popular se genera a partir del sufrimiento de animales.
Lo que me fastidia es que esa ridiculez suicida tenga que pagarla yo.
Me pregunto cada año cuál es el motivo por el que con mis aportes, los médicos de la Seguridad Social deban atender a los idiotas que se ponen el pañuelito, junto con los pantalones blancos y el periódico en una mano (uniforme que parece dar "Licencia para suicidarse...") y enfrentan un casi seguro revolcón, en el mejor de los casos.
![]() |
Quién entiende esto? Cuáles son los animales? |
Porque ya es suficiente los problemas que tenemos en los hospitales como para además tener que pagar por estas "heroicas" corridas que sólo divierten al que las realiza.
Pero que sus consecuencias las pagamos nosotros, los que corremos todos los días para poder pagar los impuestos y los aportes que se nos presentan.
Porque cualquier día, se pone de moda el cruzar una avenida del centro de cualquier ciudad con el semaforo rojo, y los ojos tapados y nosotros a pagar...
Terminando: la fiesta de correr como un energúmeno delante de un toro, para el que pague su póliza de seguro. A ver cuántos "corredores" quedan...
Porque si hubiese más fiestas de este tipo, quienes deberemos cantar el "Pobre de mi" seremos los contribuyentes.
Coincido con el autor de este blog. Es inaudito que los españoles tengamos que pagar la "gracia" que hacen estos imprudentes de envalentonarse con un toro. Conseguir que inmediatamente se protejan por un seguro!
ResponderEliminarHasta cuándo tendremos estas costumbres ancestrales y peligrosas? Qué es lo que hace a un ser humano (pensante???) ponerse frente a un toro y correr enloquecidamente delante o al costado de él?
ResponderEliminarHay que estar sano mentalmente para hacerlo? Nunca comprenderé por más tradicional que sea esta estupidez anual. Muy buena su nota.
Oiga, si quieren correr delante de un toro, que lo hagan.
ResponderEliminarTanto como si quieren torear a un tren.
Pero no me imaginé hasta leer tu nota, que nosotros pagábamos las facturas de Hospitales de estos delirantes.
Que además a mas inri, lo hacen bebidos!...
Enfín que si los políticos no se dan cuenta...es que son tan irresponsables como los "mozos".
En fin, mientras leía tu blog y coincidía en muchos de tus "odios" hasta que he llegado a este.
ResponderEliminarEl gasto generado en sanidad por los corredores en san Fermin, lo PAGA EL CONSISTORIO o AYUNTAMIENTO de Pamplona.
Como comprenderás, solamente un hospital publico(de la comunidad foral de Navarra)es utilizado, los otros Dos son privados.
Lo dicho, no te cuesta, ni a mi, ni a tí, sino a los ciudadanos de Pamplona y/o de la comunicad Foral.
Por otro lado, San Fermin no solo es Toros, correr delante de los mismos y/o beber hasta desmayarte(cosa que muchos o la gran mayoría se piensa).Es una fiesta que dura 9 días y con actividades las 24 horas de cada uno de los días.
Definitivamente, yo espero que San Fermin siga siendo lo que es y que se mejoré, en el sentido de promover menos turismo de mal beber o saber estar y mas diversión positiva y turismo de calidad.
Saludos!
Si lo paga el Consistorio, lo pagamos todos. Saludos y gracias por el comentario!
Eliminar