Hay personajes famosos, que son pillados en situaciones de por ejemplo doping, o de consumo de drogas, o de sexo consentido o no; todo esto real o ficticio.
Les cae una denuncia, los periódicos lo publican, Internet lo replica ad infinitum y el público en general (yo el primero) tomamos partido.
No esperamos ni el desarrollo de la investigación, ni las declaraciones de los imputados, nada de nada. Ya nosotros habíamos tomado partido.
Es culpable o inocente y hala!... a seguir la vida.

Luego nos enteramos que no era tan así, que la relación había sido consentida, que la droga era para su uso privado, que los análisis no dieron doping alguno, etc. por lo que se desmonta la denuncia y el teórico culpable, vuelve a ser inocente...
En nuestras cabezas ya rondaba el veredicto, más allá de lo que diga el juez.
Que si decretó inocencia...es un error; era culpable.
Y si era culpable...haz visto...tenía razón! Ese personaje XX es un pervertido; sólo verle la cara...no me equivoqué...
En dos palabras, los que opinamos ganamos siempre...
Pero no nos engañemos, no somos nosotros!.
![]() |
CALUMNIA, CALUMNIA QUE ALGO QUEDA |

De forma tal que el presunto culpable, pasa a ser inocente...pero poco.
Porque en la conciencia de todos, seguira per saecula saeculorum su estigma del culpable que no fue.
Pero nunca volverá a ser inocente.
Tal vez y en el mejor de los casos, sea presunto inocente...para toda la vida.
Interesante visión del llamado "sumario" que ni existe ni nunca existirá mientras en el país de la pandereta reine la prensa rosa. Saludos.
ResponderEliminarGracias por tu sintético comentario. Seguimos en contacto cuando lo desees. Saludos desde Barcelona.
ResponderEliminarQué quieres que te diga, Fernando. Siempre me queda la duda si es que "son inocentes" o el dinero compra la inocencia!
ResponderEliminarMuy bueno tu blog. Saludos
Respuesta a Abel Carreto: Hola gracias por tu comentario. disiento en lo del país de la "pandereta". Ahora es peor. Es el país de la "princesa del pueblo"; como comprenderás esto es sensiblemente horroroso. Una letrina parlante; sumum de zafiedad, ignorancia, prepotancia...endiosada por cantidad notable de admiradores de lo inexplicable. Saludos y seguimos en contacto.
ResponderEliminarBuenas noches, la verdad siento decir que la metáfora del artículo se ve reflejado no solo en los medios de comunicación, es algo que se refleja en la vida a cada momento.
ResponderEliminarEl jucicio es algo que se emplea a cada minuto, la sociedad incita a que hayan buenos y malos en todas la historias...
Yo invito a la autocrítica, siempre es más fácil meter las narices en los temas ajenos a nuestra vida, a opinar sin fundamentar... a juzgar sin conocer... a generalizar los hechos, a magnificar las cosas y en realidad creo que la verdad absoluta no existe, sino que cada uno ve esa realidad según lo que ha vivido, según sus experiencias y sus vivencias. Cada uno tiene su realidad y su opinión, lo importante es llegar a la aceptación y no al conflicto.
Un abrazo Fernando.
JORGE
Gracias por el comentario, Jorge. Seguimos en contacto cuando quieras.
ResponderEliminar